Volviendo de vacaciones seguimos con el mismo trimestre pero me parece que empezamos otro, seguro que es porque me he relajado demasiado. En Castellano ya dejamos de hablar del árbol de la ciencia porque lo hemos terminado en vacaciones y empezamos a hablar de un movimiento, el Novecentismo que también se pude llamar la Generación del 14 o inicios de las Vanguardias.
Fue nombrado Novecentismo principalmente por el nombre en catalán Noucentisme gracias Eugenio d'Ors.
Fue nombrado Novecentismo principalmente por el nombre en catalán Noucentisme gracias Eugenio d'Ors.
Este movimiento se inicia al separarse del Modernismo, a principios del s.XX en la primera guerra mundial.
Una de sus características es que hay un rechazo hacia lo sentimentalismo, sobre todo al amor ya que quieren fijarse mas en lo intelectual. Dejan de hablar sobre estos temas y hablar sobre máquinas. Tenían un gran espíritu esuropeísta, ya que están abiertos a las influencias intelectuales europeas y querían que estuvieran presentes en España, también lo estaban al los países americanos que hablaban español. Huían de lo vulgar y de lo fácil ya que buscaban la belleza y la perfección.
Dentro de este movimiento podemos encontrar a Juan Ramón Jimenez que cuidaba mucho las formas cuando escribía. Pero lo hacia de una forma muy precisa y perfecta. Este autor estuvo entre el modernismo y el Novecentismo. Lo podemos conocer de una obra muy famosa llamada Platero y yo.

Juan Ramón Jimenez
No hay comentarios:
Publicar un comentario